La energía solar fotovoltaica utiliza placas solares para la producción de electricidad. Es la tecnología que permite producir la energía eléctrica más económica. Para que la conozcas mejor, hemos creado un vídeo didáctico de 30 minutos que explica detalladamente su funcionamiento.
Primero llegó la revolución industrial, después la digital y ahora, estamos en medio de una revolución energética que está eliminando totalmente los combustibles fósiles, ya sean gas natural o gasóleo.
España empezó muy bien pero… los poderes fácticos de España decidieron cortar por lo sano con el desarrollo de las energías renovables que tan propicias son para nuestro país. Gracias a unos plumazos de los políticos de turno (que acabaron en los consejos de dirección de algunas empresas energéticas), España pasó de ser líder mundial en energías renovables a la vergüenza de Europa.
Cuando España giró de vuelta a las energías fósiles y el Sr. Rajoy anunció que España sería el “hub del gas natural en Europa”, miles de profesionales del sector de las energías renovables se replanteaban su vida y muchos inversores perdieron todo lo que tenían. Algunos, literalmente, se suicidaron, otros decidieron cambiar de sector y muchos emigraron a países que si que apostaban por el futuro. Desde Dubái hasta Finlandia o Australia, el mundo está repleto de técnic@s e ingenier@s español@s que llevaron su conocimiento y experiencia para el beneficio de otros países con visión de futuro.

En la actualidad, gracias a las políticas de los diferentes gobiernos que se han alternado en el poder, llevamos un retraso de 5 a 10 años con respecto a la mayoría de países avanzados, ya sea de Europa pero también EEUU y Australia, por ejemplo.
Las buenas noticias
La Comunidad Europea, no para de promover las energías renovables. Bruselas se ha visto obligada a poner inspectores para asegurarse que los fondos europeos se canalicen realmente en promover las energías renovables y no trenes de alta velocidad vacíos o aeropuertos que no se han estrenado nunca….
La energía solar fotovoltaica de autoconsumo, es decir, la que se instala en las viviendas, granjas o empresas para producir su propia energía, es la tecnología que más subvenciones tiene. Es la tecnología que genera energía limpia, local y super-económica que además ayudará a evitar la saturación y balancear las redes eléctricas al tiempo que reduce la huella de carbono. Este tipo de instalaciones, recordamos, siguen estando conectadas a la red eléctrica y venden su excedente a la misma.
En los últimos 20 años hemos demostrado a cientos de clientes que si tienen una cubierta expuesta al sol y no la están explotando para producir energía eléctrica, están literalmente, perdiendo dinero. Por desgracia, hay mucha falta de conocimiento que impide a las personas darse cuenta de lo increíblemente buena inversión que es una instalación fotovoltaica hoy en día.
Te recomendamos un vídeo de 30 minutos que explica en detalle el funcionamiento de una instalación fotovoltaica.
Estoy convencido que después de ver el vídeo, impresionarás a tus amigos y familiares con tu conocimiento. Espero disfrutés tanto de este vídeo como nosotros cuando lo hicimos. Por cierto, también hicimos una versión para niños y otra en catalán y en catalán para niños. Si os gusta, por favor, compartirlo.