
Domótica en Restaurante
Domótica en restaurante, abocada al ahorro energético y eficiencia, ,mediante iluminación, climatización y control de
Frecuentemente la alta temperatura dentro de una nave industrial hace que el ambiente de trabajo sea penoso. Esto resulta en baja productividad de los empleados y, en ocasiones, en accidentes laborales.
Este tipo de edificios tienen importantes volúmenes de aire y, típicamente, cuentas con grandes puertas de acceso que están continuamente abiertas incluso con vehículos entrando y saliendo continuamente.
El uso de equipos de aire acondicionado no es la mejor solución para este tipo de instalaciones y se opta por sistemas de refrigeración evaporativa.
Esta tecnología está basada en que las micro partículas de agua “roban” el calor del aire y ha sido ampliamente implementada en Australia donde las temperaturas del aire en verano frecuentemente no bajan de los 40ºC. En nuestro país el sistema de refrigeración evaporativa también está teniendo mucho éxito especialmente en naves industriales y pabellones deportivos.
Distribuidos en la cubierta de la nave se realizan unas pequeñas aberturas en las que se colocan los sistemas de refrigeración evaporativa en función del volumen de aire a refrigerar, de la temperatura deseada por el cliente y de la cantidad de entradas de aire exterior en la nave como accesos de camiones, etc… Con los sistemas de refrigeración evaporativa, tener accesos abiertos no supone un problema sino que ayuda a que sean más eficientes.
Los equipos de refrigeración evaporativa son típicamente de unas dimensiones de 1 metro por 1 metro. No son pesados. Hay en el mercado dos tipos: de plástico y de chapa metálica. Los primeros, al estar tan expuestos a los rayos UV tienen una vida útil inferior a los de chapa. El consumo energético de estos equipos es bajo ya que básicamente se trata de activar un ventilador direccional que “empuja” aire con partículas de agua al interior del edificio. Además de electricidad, tienen un pequeño consumo de agua que dependerá en función de las características de cada instalación.
En el proceso de montaje es importante que se dimensionen bien la cantidad y potencias de los equipos, que se distribuyan correctamente en la cubierta del edificio, que se realicen correctamente los accesos para su posicionamiento, que se coloquen bien los equipos y se selle perfectamente para evitar entradas de agua. Además, se colocan sistemas antivibración para evitar ruidos y conseguir menor mantenimiento y mejor vida útil de los equipos.
Cada equipo debe disponer de una alimentación eléctrica y de agua. Evidentemente, es una muy buena idea aprovechar los trabajos en la cubierta para realizar una instalación solar que no solamente alimentará el 100% de la energía requerida por la refrigeración solar sino también puede llegar a cubrir, en función de la superficie disponible, el 100% de la energía requerida por la empresa.
Por último, estos equipos son regulados con sensores de humedad y temperatura para conseguir el mejor ambiente de trabajo en el interior de la nave cumpliendo las normativas vigentes.
La refrigeración evaporativa es, en nuestra opinión, la mejor alternativa para reducción de temperatura en edificios con altos volúmenes de aire y entradas continuas de aire exterior, por ejemplo, puertas de accesos de camiones abiertas, etc…
Si bien es cierto que su eficiencia variará en función de la humedad atmosférica, en la mayoría de los casos se consiguen ambientes de trabajo cómodos con una inversión razonable que además se puede aprovechar para la instalación de paneles solares que ayudarán a reducir parcial o totalmente la factura energética de la empresa.
Es importante que los profesionales que hagan este tipo de instalación sean especializados para que se realice un buen diseño de la instalación, evitar problemas como goteras o ruidos indeseables y conseguir los resultados apropiados.
TecSostenible tiene más de 20 años de experiencia con este tipo de instalaciones y puede diseñar e integrar una solución completa de refrigeradores evaporativos, instalación solar y sensitometría para el perfecto funcionamiento del conjunto. Esta soluciones las podemos suministrar, si lo deseas, en formato renting para que no tenga peso en el balance financiero de tu empresa.
TecSostenible
Domótica en restaurante, abocada al ahorro energético y eficiencia, ,mediante iluminación, climatización y control de
Farmacia eficiente, en ahorro de energía, supervisión y sistemas de seguridad.
El conflicto en Ucrania puso el punto final al bajo coste de los combustibles fósiles
Nos encantaría escucharte. Si tienes preguntas sobre nuestros productos y servicios o deseas más información, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.